
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, 1 de cada 7 personas jóvenes de 10 a 19 años padece un trastorno mental.
- Según el estudio de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, los casos de acoso escolar en España continúan en aumento, ya que 7 de cada 10 niños y niñas sufren todos los días algún tipo de acoso y ciberacoso.
- En 2020 se suicidaron en España 14 niños y niñas menores de 15 años, el doble que el año anterior.
La salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes ha sido, tradicionalmente, la gran olvidada e infravalorada. Con estas cifras tan alarmantes es necesario dar visibilidad a los problemas de salud mental en la infancia y adolescencia, visibilizar las consecuencias del acoso escolar y el ciberbuyillng, y hablar sin tabús del suicidio. Para ello, y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2022, la Federació Salut Mental CV organiza la jornada Crecer en Bienestar dirigida a toda la comunidad educativa. En ella abordaremos la salud mental infanto juvenil y la importancia de la escuela y la figura del y de la docente en la vida del alumnado.
La escuela debería ser siempre un espacio seguro. Sin embargo, para muchos niños y niñas su colegio o instituto se ha convertido en la fuente de un tipo de violencia del que son víctimas y que ejercen sus propios compañeros y compañeras: se trata del acoso escolar o bullying.
Los problemas de salud mental pueden, en gran medida, prevenirse o al menos reducir su impacto, con la ayuda de la comunidad educativa, colaborando en la detección precoz de síntomas, educando en habilidades intra e interpersonales y fomentando hábitos de vida saludables. De la misma manera que hacemos con la salud física es muy importante cuidar la salud mental desde la infancia, ofrecer herramientas para una buena higiene emocional.
Además, la escuela es el mejor lugar para comenzar a sensibilizar sobre este tipo de problemas. Los problemas de salud mental han sido durante mucho tiempo tabús. La falta de información ha llevado a que exista un rechazo social hacia las personas con problemas de salud mental. Un rechazo que ha pesado, en muchas ocasiones, más que la propia enfermedad.
Crecer en bienestar se enmarca en Ama La Vida En Las Aulas, un proyecto de sensibilización y promoción de la salud mental en el entorno educativo que llevamos a cabo desde Federació Salut Mental Comunitat Valenciana.
Federació Salut Mental Comunitat Valenciana es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa, actualmente, 30 entidades formadas por personas con problemas de salud mental y sus familias. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares y/o personas allegadas.

‘Crecer en bienestar’
Día 2 de noviembre a las 18 horas en el salón de actos del centro deportivo y cultural La Petxina
El objetivo de dar visibilidad a los problemas de salud mental en la infancia y adolescencia
Organiza


Colabora
