“El suicidio es un problema social”

Encuentro Hablemos de suicidio

(Valencia, 9 de noviembre de 2022)-. “Lo que no se nombra no existe” fue la frase más repetida ayer en el encuentro Hablemos de suicidio en el Espai Rambleta. Una jornada donde 120 personas aproximadamente tuvieron la oportunidad de ver el largometraje La Palabra Maldita junto a sus protagonistas.
Tras la proyección del documental tuvo lugar una mesa redonda moderada por Eduardo Jesús Aguilar, Psiquiatra del Hospital Clínico Universitario de Valencia. En la mesa participó Javier Álvarez, director del documental, que manifestó que “emocionalmente es muy complicado grabar un documental de este tipo”. También tuvimos la ocasión de escuchar a Alba Ruipérez, superviviente de suicidio y protagonista del documental, que reivindicó educación emocional en el ámbito educativo. “Que nos permitan estar tristes, necesitamos quitar el miedo a hablar
sobre cómo nos sentimos”.
Otra de las participantes fue Dolors López, superviviente y experta en prevención del suicidio que hablo de la necesidad poner énfasis también en la atención primaria, “llega demasiada gente con tentativa de suicidio que habían pasado por primaria y no se había detectado”. Dolors también destacó que “el suicidio no es un problema individual sino que es un problema social” y también recalcó la necesidad de crear redes de apoyo, “es el factor más grande que podemos dar como sociedad”.
Dolors López habló del 024, “es un recurso y supone el reconocimiento social de que el suicidio existe”, y recordó que “la persona que se suicida no quiere morir, quiere dejar de sufrir”.
Todos los participantes en el encuentro verbalizaron la necesidad de hacer visible el suicidio.



