¿Qué hacemos?
Intervenimos en situaciones en las que por causa de una problemática de Salud Mental se produzca una vulneración de derechos fundamentales y derechos del paciente.
Llevamos a cabo las siguientes acciones:
- Apoyo, derivación a las instituciones u organismos oportunos y seguimiento a las iniciativas de los perjudicados
- Intermediación con los agentes implicados en la presunta vulneración
- Inicio de acciones reivindicativas y de defensa de derechos en casos que se valoren de especial gravedad
María Fuster y Llum Moral
coordinan y dirigen al equipo multidisciplinar que compone esta oficina. Trabajadores Sociales, Abogados, Profesionales de la Comunicación y Sociólogos, un equipo formado para ser punto de información y orientación.
Desde el año 2006 María Fuster está especializada en temas relacionados con Salud Mental y Discapacidad. Es Abogada, colaboradora y miembro de Junta Directiva de diversas asociaciones de familiares y de usuarios. Así como de diferentes recursos socio-sanitarios. Con amplia experiencia judicial y en impartir formación legal en diferentes
entidades.
Llum Moral es la Coordinadora de la Federació Salut Mental CV, promotora de este proyecto. Más de 10 años trabajando en el mundo asociativo de personas con problemas de salud mental. Miembro de AVRISEM y participante en diversas mesas de trabajo.




Este programa se lleva a cabo, en 2022, gracias a las subvenciones de:
- Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives – 7.367,80€.
- Programas de interés general para atender a fines de carácter social con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7 por 100 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – 6.105,84€.
- Diputació de València – 10.024,41€.